Fernand reyes
el doctor radio
Fernand Reyes Ph. D. se ha mantenido vigente en los medios de comunicación durante su larga carrera de más de 30 años siendo locutor, productor, "ghostwriter", programador, estratega y creador de imagen de varios medios importantes en Puerto Rico, Estados Unidos y América Latina.
Actualmente se desempeña como animador del programa mañanero En Ruta de Nueva Vida 97.7fm y al mismo tiempo funge como voz oficial de la emisora.
Fundador de varios proyectos, tales como: El Doctor Radio en el Hospital Menonita de Cayey (la primera emisora de radio especializada para hospitales), Chiqui Pop fm para San Jorge Children Hospital, Finca Bee Happy, La Fábrica de Locutores, Musa Morada y La Cavarnícola.

carrera
Fernand da inicio a su carrera siendo aún adolescente. A la edad de 14 años comienza a realizar sus prácticas de locución en Radio Triunfo y en la desaparecida Radio Luz. De inmediato a los 15 años comenzó a trabajar en Radio Fe. En el año 1993 se gradúa de la Escuela Superior y se encamina en lo que sería una carrera exitosa en el mundo de los medios de comunicación. Logra tener oportunidades para desarrollar proyectos y trabajar al aire en emisoras de radio de todo tipo de formato; tanto a nivel isla como internacionalmente. Emisoras como: Radio Clamor, WQBS 870 AM, 11Q, WIAC 740 AM, NotiUno, Cadena Salsoul, La Estación de la Familia PR y Orlando, 1560 AM, Pura Palabra, Amor 107 Miami, Celestial en Colombia y La Nueva 83.3 Miami; tuvieron mucha importancia en lo que significó posicionarse en los medios como un locutor exitoso.


Los cuatro momentos que marcaron la vida profesional de Fernand Reyes fueron: su llegada a X100 FM, sus etapas en Fidelity, Nueva Vida 97.7 y 89.1 Orlando FL. En el año 2014 la Institución Eagle University del estado de la Florida, le confirió un Ph. D. Honoris Causa, convirtiéndose así en el primer profesional en su rama con tal reconocimiento en Puerto Rico.
Fernand Reyes es parte de la generación de privilegiados que vivió la transición desde el acetato y las cintas; al internet y la automatización, hasta las redes sociales. Haciendo que tenga una vista más amplia de lo que fueron, son y serán los medios de comunicación.
Cuando ya cumplía 10 años en la radio comienza a dar clases de locución y sin imaginarlo de ahí surgieron profesionales de las comunicaciones y varias otras personas que resultaron importantemente beneficiados en su ámbito personal y profesional, con su conocimiento.

Personal
Eran los últimos meses del 1974 cuando Doña Carmen Gutierrez y Don Bruno Reyes, un matrimonio de más de 20 años y ya con dos hijos adolescentes, recibieron la noticia de que venía un tercer retoño a sus vidas. Fue un 5 de mayo de 1975, Fernando “Fernand” Jesús Reyes Gutiérrez estaba viviendo sus primeros momentos de vida fuera del vientre de su mamá. El niño Fernando fue dichoso por haber sido criado en un hogar lleno de amor y donde Dios era el centro.
Se podría decir que de manera orgánica e inconsciente, Doña Carmen y Don Bruno influyeron en el futuro profesional del niño. Resulta que Doña Carmen, con varios radios encendidos en distintas emisoras por diferentes puntos de la casa; rodeó la infancia del niño con voces, sonidos, programaciones, ideas, etc. Además su mamá era una excelente crítica de todo lo que escuchaba en la radio y veía en la televisión, de esta manera y sin saberlo Fernando desarrolló un pensamiento crítico con relación a las comunicaciones, que más adelante le ayudaría con su desarrollo artístico.


Ella era su mayor crítica y lo formó tanto como su maestro de locución en los inicios de su carrera. Mientras, el juego favorito de Don Bruno era grabarse con Fernandito hablando y cantando, usando una pequeña grabadora de mano; y esto seguía sumando a todo lo que ya rodeaba al muchacho. ¡Discos, cassettes, micrófonos y jugar a presentadores de artistas!
Fernandito y su papá don bruno